EEUU y China alcanzan acuerdo preliminar tras negociaciones

Las delegaciones de Estados Unidos y China han dado un paso importante este domingo al lograr un “acuerdo preliminar” tras dos días de negociaciones en Kuala Lumpur. Este acuerdo allana el camino para el esperado encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en un contexto de tensiones crecientes entre ambos países.

Al finalizar las charlas que se llevaron a cabo en la Torre Merdeka 188, Li Chenggang, representante de Comercio Internacional de China, anunció que ambos lados habían alcanzado un “acuerdo preliminar” y estuvieron discutiendo “propuestas adecuadas” para satisfacer las preocupaciones mutuas. Después de eso, mencionó que lo siguiente es que cada parte cumplir con sus respectivos procedimientos internos para dar luz verde a lo acordado.

Estas negociaciones coinciden con la llegada de Trump a Kuala Lumpur, donde también participó en una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Aunque no se dieron detalles específicos sobre el “acuerdo preliminar”, el diálogo entre las dos naciones —marcando la quinta ronda desde abril— tocó varios temas relevantes, como los controles de exportaciones, la posible prórroga de tarifas y la cooperación antidrogas relacionada con el fentanilo.

Ampliación del comercio bilateral

Li hizo énfasis en que Estados Unidos y China también discutieron sobre la “ampliación adicional” del comercio bilateral. Además, se abordaron las tarifas estadounidenses en puertos, lo cual fue tema de debate candente. Durante las negociaciones, Estados Unidos mantuvo una postura “firme” mientras que Pekín defendió con fuerza sus intereses.

Unas “bases sólidas” para la cumbre Trump-Xi

Antes de esa reunión, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, comentó que se habían construído “bases muy sólidas” para garantizar un “encuentro exitoso” entre Trump y Xi, programado para el 30 de octubre en Corea del Sur. Dijo que en las conversaciones se tocaron temas como comercio, tierras raras, fentanilo y la relación en general entre ambos países.

Asimismo, el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, destacó que las delegaciones trabajaron en los “últimos detalles” de un posible acuerdo, que aún requiere la aprobación de los líderes de cada nación. Trump, por su parte, lució optimista antes de su encuentro con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, expresando su confianza en alcanzar un acuerdo con Xi y sugiriendo futuras reuniones tanto en Estados Unidos como en China.

Una reunión decisiva para la relación bilateral

Las negociaciones en Kuala Lumpur tienen como objetivo preparar el terreno para el encuentro entre Trump y Xi, que todavía no ha sido confirmado por Pekín. Este contexto se complica con las recientes restricciones de China a la exportación de tierras raras, un mineral clave en el que China tiene un casi monopolio.

Como respuesta, Trump ha amenazado con imponer un gravamen adicional del 100% a productos chinos a partir del 1 de noviembre, lo que podría elevar significativamente las tasas efectivas. Además, a mediados de octubre, comenzaron a regir tasas portuarias recíprocas, y el viernes pasado, el gobierno de Trump abrió una investigación sobre una posible violación por parte de China del pacto comercial que se firmó en 2020 y que Pekín afirma haber cumplido “escrupulosamente”.

Después de las conversaciones en Kuala Lumpur, el viceprimer ministro chino He Lifeng subrayó que el “desarrollo estable” de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países “responde a los intereses fundamentales de ambos países y sus pueblos”. Hizo un llamado a preservar juntos los logros obtenidos en esta reunión.

Botão Voltar ao topo